Descripción

Ser un profesional independiente (freelancer) implica saber sobre contabilidad y todas las obligaciones fiscales que debes cumplir sin que esto represente un gran costo para ti.
Nuestra intención es que conozcas las herramientas digitales de facturación (como Facturemos Y@, sistema de facturación en la nube por folios) para impulsar tus actividades como freelancer -pues como sabrás, hay mayores posibilidades de contratarte si emites factura que alguien que no.
Igualmente, de la mano de contadores especializados en perfiles independientes (freelancer), aprenderás a llevar una estrategia contable y fiscal adecuada a la actividad económica que estés desarrollando.


Objetivos de nuestra capacitación

Con esta capacitación conocerás:

  • obtener orientación de contadores especializados en perfiles independientes y digitales,
  • cómo emitir correctamente una factura ante el SAT;
  • utilizar un sistema totalmente adecuado para profesionales independientes (pagas por folio que utilizas);
  • obtener conocimiento, sobre términos y conceptos del área para utilizar;
  • hacer correctamente tus declaraciones mensuales y anuales sin fallar en el intento, y
  • realizar una estrategia de contabilidad y fiscal para obtener beneficios de hacerlo correctamente.

Tipo de capacitación:

En línea, totalmente perfilado para profesionales independientes (freelancers).
Dividido en dos bloques:
Bloque 1. Aspectos teoricos de tu contabilidad
Bloque 2. Manejo de tu herramienta de facturación electrónica
Aprenderás los conceptos básicos y nuevas aplicaciones que se implementó ahora con la facturación electrónica y el sistema CFDI 3.3


Perfil de usuario:

Esta capacitación está dirigida a todos aquellos y aquellas profesionales que están realizando actividades de forma independiente y buscan obtener apoyo y orientación sobre los temas contables y fiscales que actualmente se llevan a cabo en México.

No se requiere conocimiento previo del tema y/o estar dado de alta ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria).


Duración

3 hrs en donde abordaremos los temas con sesión de preguntas y respuestas al final.


Esquema de trabajo (Temario)


Bloque 1.
  • ¿Qué es el SAT?
    • ¿Por qué no es tu peor enemigo?
  • ¿Qué es el RFC y cómo me doy de alta?
    • Requisitos
    • Procedimiento
    • Documentos que obtengo
  • Regímenes Fiscales
    • ¿Qué régimen fiscal soy?
    • Tipos de régimen
    • Asalariado e Independiente
    • Diferencias, ventajas y desventajas
  • ¿Qué obligaciones debo cumplir?
    • Mensuales
    • Anuales
    • Informativas
  • E-Firma
    • ¿Qué es la e.firma?
    • ¿Para qué sirve?
    • ¿Cómo la utilizo?
  • Facturas
    • ¿Qué es una factura (CFDI) y para qué sirve?
    • Sistemas de facturación
    • Requisitos que debe cumplir
    • ¿Cuándo debo expedirla?
  • Ingresos
    • Tipos de ingreso
    • Momento de acumulación
  • Deducciones
    • ¿Qué son?
    • Deducciones autorizadas
    • No deducibles
    • ¿Qué facturar y qué no facturar?
  • Procedimiento de cálculo
    • Impuesto Sobre la Renta
    • Impuesto al Valor Agregado
  • Preguntas y respuestas
    • ¿Qué es la e.firma?
    • ¿Para qué sirve?
    • ¿Cómo la utilizo?
Bloque 2.
  • Configuración inicial
    • Mi Información
    • Formato de Comprobante
    • Folios Administrativos (Uso Interno)
    • Impuestos (Retenciones, federales y locales)
    • Paises y monedas SAT
    • Productos y servicios
    • Unidades de Medida
    • Sellos Digitales
    • Régimen Fiscal
    • Formas de Pago y Métodos de Pago
  • Clientes
    • Agregar un cliente
    • Consultar y/o modificar
  • Productos y Servicios
    • ¿Para qué sirve?
    • Agregar un nuevo producto o servicio
    • Datos a considerar
    • Editar un producto o servicio
  • Facturación
    • Nueva factura
    • Datos del Comprobante
    • Tipo de Comprobante
    • Método de Pago
    • Relación de CFDI
    • Datos del Cliente
    • Conceptos
    • Impuestos
    • Prefactura
    • Generar
  • Notas de Crédito
    • ¿Qué es?
    • ¿Para qué sirve?
    • Tipo de comprobante
    • Relación de CFDI
    • Efectos fiscales
  • Anticipos
    • ¿Qué es?
    • ¿Cuándo se expide?
    • Datos que deben capturarse
    • Aplicación de anticipos
  • Ingresos
    • Tipos de ingreso
    • Momento de acumulación
  • Complemento de pagos
    • ¿Para qué sirve?
    • ¿En qué casos se expide?
    • Datos del comprobante
    • Datos del cliente
    • Información del complemento
    • Documentos relacionados

Precio


Bloque 1.

MXN $ 300
pesos

+ IVA
"Aspectos teoricos de tu contabilidad"

Contactanos

Bloque 2.

MXN $ 200
pesos

+ IVA
"Manejo de tu herramienta de facturación electrónica"

Contactanos

Ambos bloques.

MXN $ 400
pesos

+ IVA
"Aspectos teoricos de tu contabilidad" + "Manejo de tu herramienta de facturación electrónica"

Contactanos

Conoce más sobre el sistema de facturación basado en la nube por folios

Capacitación Nube Digital MX


¿Por qué hacer la capacitación con Nube Digital MX?

Obtendrás información valiosa de contadores especializados para hacer una estrategia contable y fiscal adecuada para tus actividades profesionales.

Aprenderás a utilizar una herramienta basada en la nube por folios (pagas por lo que utilizas).

Experimentarás los beneficios de emitir facturas fiscales con tus clientes.




¿Quieres que un profesional te ayude a gestionar tu contabilidad?

Preguntas Frecuentes


¿Requiero experiencia financiera o conocimientos previos?
No es necesario, la capacitación se lleva a cabo de manera en la que puedas comprender los términos relacionados a una contabilidad digital. Si tienes dudas las resolveremos al final de nuestra sesión.
¿Ustedes me ayudarán a llevar mi contabilidad?
Buscamos ser una guía, sin embargo, y como lo mencionamos, colaboramos de la mano de contadores especializados en perfiles independientes. Si no tienes tiempo de llevar tu contabilidad, ellos pueden auxiliarte y ajustarse a tus necesidades.
¿Qué ventajas o beneficios obtengo de esta capacitación?
Obtienes optimización, ahorro de dinero y tiempo; agilidad y accesibilidad a la información. Además comenzarás a verte como un profesional independiente y formal que puede aceptar y facturar sus servicios. Es una realidad que ser formal implica que los clientes confíen en ti.
¿De qué manera me ayuda a crecer como persona independiente?
Como freelancer o emprendedor debes conocer los números de tu negocio y el impacto que estos tienen en el pago de tus impuestos. Por eso conocer las bases para el control de tu finanzas permitirán tomar buenas y mejores decisiones mientras sigues creciendo.