
7 herramientas de firma digital y sus principales beneficios
Para cualquier empresa se ha vuelto indispensable contar con una herramienta de firma digital que permita firmar o dar a firmar documentos desde cualquier lugar. Hoy en día, la oferta de estas herramientas ha crecido y representan una opción práctica para agilizar muchos de los procesos legales o administrativos.
Para que conozcas más sobre las opciones que hay en el mercado y pienses seriamente en utilizar alguna, te he traído un listado con 7 herramientas de firma digital y sus principales beneficios:
- DocuSign. Se trata de una de las aplicaciones de Digital Transaction Management y eSignature más utilizadas del mundo. Con ella puedes firmar desde cualquier dispositivo de manera sencilla y segura, almacenar tus documentos en la nube de forma automática y enviarlos desde tu correo electrónico.
Con Docusign también puedes enviar cualquier documento a firmar e incluye la opción de que la persona que recibe el documento pueda firmarlo con su propio dedo, todo esto desde su propio smartphone o tablet. Esta última función ayuda con la gestión de formularios digitales que pueden aplicarse a distancia.
Si quieres más detalles sobre esta herramienta (suscripción, precios, etc.) puedes consultar el siguiente enlace:
- Dropbox Sign. Es una herramienta para firmar documentos de forma fácil, incluso los almacenados en aplicaciones de Google, Dropbox, Evernote y Onedrive. Su versión gratuita permite firmar hasta 3 documentos al mes. Se puede crear la firma subiendo una imagen, dibujándola con el ratón, desde un móvil o creando una firma digital con el nombre (para documentos no oficiales). Además de poder solicitar o firmar documentos, cuentan con Dropbox Forms, que convierte los formularios PDF en archivos digitales más fáciles de editar. Se integra con Gmail y Docs, pero también con programas como Salesforce, Dropbox y Oracle. Al estar integrada con estos softwares de gestión, no cuenta con app móvil.
-
Eversing. Es una plataforma de firma digital que busca facilitar la administración y procesamiento de documentos confidenciales en la nube. Puedes crear tu rúbrica o tus iniciales, de tal manera que puedas utilizarlos libremente en los documentos que subas a la plataforma. Cada uno de estos documentos será estrictamente confidencial y sólo tú lo puedes compartir o modificar.
-
Signaturit. Esta aplicación tiene una interfaz intuitiva, su firma cuenta con garantías legales y cumple tanto con las regulaciones de la Unión Europea como con las de los Estados Unidos, además de encriptar los datos con claves privadas.
-
Yousign. Esta herramienta permite utilizar la firma digital cara a cara o de forma remota, desde cualquier dispositivo. Su tecnología se basa en una herramienta B2B SaaS que permite desmaterializar las firmas y digitalizar y automatizar los procesos. Simplemente seleccionas a los firmantes, arrastras los documentos a firmar y las personas designadas podrán colocar la firma en los documentos.
-
ViaFirma. Es una de las herramientas para firma digital más completa y con más tiempo en el mercado. Cuenta con diversas soluciones como la firma biométrica, firma digital con certificados, firma digital desatendida, OTP SMS y OTP EMAIL.
-
Firma Documentos. Es una app móvil para PyMEs y grandes empresas que buscan un servicio de firma digital de documentos rápida y sin complicaciones. Antes de firmar digitalmente el destinatario de tu email puede observar el documento, adjuntar información que le haya sido requerida, firmar el documento e incluso rechazarlo indicando el motivo. Todos estos documentos se archivarán dentro de la app para que los tengas organizados.
Los beneficios que las herramientas de firma digital pueden aportar a los procesos de tu empresa en resumen son los siguientes:
- Mejoran la productividad
- Encaminan tu negocio a la transformación digital
- Otorgan seguridad y control
- Permiten reestructurar los flujos de trabajo
- Convierten tu empresa en amigable con el ambiente
- Facilitan firmar de manera digital desde donde quieras
- Brindan celeridad, reducen tiempos burocráticos
- Reducen gastos de dinero y de tiempo en el traslado
En conclusión, estas herramientas facilitan el proceso de firmar documentos, más con el ritmo de vida y necesidades actuales, lo que les hace una opción que no solo brinda mayor celeridad y ahorro de tiempo, sino también ayuda a la eficiencia de tus procesos de firma.
Si te interesa alguna herramienta de firma digital, escríbenos al siguiente correo info@nubedigital.mx o comunicate con nosotros al teléfono +52 (55) 4625-2222. Te invito a conocer más acerca de DocuSign y Dropbox Sign.

Inteligente, polifacético, competitivo, hedonista y librepensador. Estudioso del Derecho, apasionado por las barras y andar en bicicleta; aprendiz de música y lector divergente. Creo en la esencia y veo al ser como cuerpo, mente, alma y espíritu. Mi frase: "-¿Dónde estás? -Aquí y ahora, -¿Qué eres? -Este momento. Cada momento es único, no hay instantes vacíos." Soc & Danny