TeamViewer es la herramienta esencial para cualquier empresa que ofrezca soporte técnico o gestione activos de forma remota. Sin embargo, elegir el plan adecuado es crucial para evitar el bloqueo por uso excesivo o, peor aún, pagar por funciones que no necesitas. Si ya tienes la licencia TeamViewer Business en México, sabes que funciona bien para un solo usuario, pero tu negocio está creciendo.
El gran reto es saber el momento exacto para migrar a Premium o, si tu empresa ya es una corporación, saltar directamente a Corporate. Aquí te explico los puntos de inflexión.
La licencia TeamViewer Business está pensada para un único usuario con licencia y solo una conexión concurrente. Es perfecta para una operación individual o una PyME muy pequeña. Pero el momento de migrar llega cuando la demanda de soporte supera esta capacidad.
Tu licencia Business se queda corta cuando más de una persona necesita dar soporte a la vez. TeamViewer Premium es la licencia diseñada para pequeñas y medianas empresas con equipos de soporte. Permite hasta 15 usuarios licenciados y la posibilidad de múltiples conexiones simultáneas. En mi experiencia, este es el paso necesario para la eficiencia del soporte multiusuario: si tienes dos o más personas dando asistencia, necesitas Premium.
Usuarios y canales: la métrica que define el salto de plan
El factor clave es el número de conexiones concurrentes (canales) y sesiones simultáneas.
Tiempo de lectura: 2.5 minutos
El plan Premium no solo te da más usuarios; te da herramientas de gestión y analíticas que son esenciales para profesionalizar tu servicio.
El valor de la gestión: reportes, analíticas y el control de 300 dispositivos
Con Premium, puedes gestionar hasta 300 dispositivos y obtienes reportes de conexiones, casos de servicio y satisfacción del cliente. Este nivel de analítica es fundamental para medir la eficiencia del equipo de soporte. Además, Premium te permite la administración de usuarios y dispositivos, dándote un control que Business no ofrece.
Migrar de Business a Premium te permite pasar de un soporte reactivo e individual a una operación estructurada. Premium es adecuado para PyMES con equipo de soporte que necesitan múltiples sesiones simultáneas y un control más estricto de los dispositivos a los que acceden.
Si ya cuentas con el plan Premium, el salto a Corporate se justifica cuando la complejidad y cantidad de usuarios, dispositivos y necesidades de integración sobrepasan lo que Premium puede manejar.
Despliegue masivo (MSI) e integraciones con sistemas de tickets.
TeamViewer Corporate soporta hasta 30 usuarios licenciados y 3 conexiones concurrentes (hasta 15 sesiones simultáneas por canal). Es ideal para empresas grandes con mayor demanda. La clave aquí es:
1. Despliegue Masivo (MSI): Permite la implementación de TeamViewer en cientos de equipos de manera centralizada.
2. Integraciones: Incluye la posibilidad de integraciones con sistemas de tickets y gestión como ServiceNow, Freshworks y Zendesk. Si usas uno de estos CRMs para tu soporte, Corporate es necesario.
Si bien puedes comprar TeamViewer directamente, al adquirir tu licencia con un Partner o distribuidor autorizado en México, obtienes la factura fiscal deducible ante el SAT. Este es un factor crítico de negocio que te ayuda a cumplir con los requisitos fiscales y a deducir el costo de la herramienta, algo que simplifica enormemente tu contabilidad.
En Nube Digital MX somos partners de TeamViewer en México y podemos emitir factura fiscal para los planes para equipos (empresas) Premium y Corporate (no del Business que es individual) además de poder ayudarte con la capacitación y soporte especializado.
Conoce los precios y licencias de TeamViewer
¿La migración tiene un costo adicional?
Al migrar de una licencia inferior a una superior (de Business a Premium, por ejemplo), solo pagas un costo prorrateado para cubrir la diferencia entre las tarifas anuales restantes.
¿Qué es un canal concurrente?
Es el número de usuarios que pueden iniciar una conexión remota de forma simultánea. En Corporate, tener 3 canales significa que tres técnicos pueden estar trabajando al mismo tiempo.
¿Se necesita el complemento MDS para dispositivos móviles?
El soporte para dispositivos móviles (Mobile Device Support) se considera un complemento opcional, pero es altamente recomendado si tu equipo necesita acceder a smartphones o tablets para dar soporte.
Referencias:
- TeamViewer México Tu Solución de Control y Soporte Remoto | Compumedic
- Guía Completa de Licencias de TeamViewer en México: Opciones, Precios y Beneficios | Remotedesktop
Constructor de conocimiento y arquitecto de bienes intangibles con la finalidad de crear energía y transformarla en materia para compartir. Trabajo recordandome que la razón compite, el corazón comparte. Te invito a caminar juntos y a diseñar en armonía con estrategia digital.
Nube Digital MX tiene el propósito de ser fuente entre las personas y herramientas digitales que la transformación digital esta ocacionando en nuestro entorno, por eso "subir a tod@s a la nube es nuestra misión"