Diseña presentaciones que impacten gracias a la IA de Google Slides

Publicado: 30 de julio de 2025

Las buenas ideas también necesitan presentarse con estilo para que tu mensaje atrape al público. Pero seamos honestos, no todos tenemos el tiempo ni las habilidades de diseño para armar presentaciones que impacten a la audiencia cada semana, incluso cada mes. Pero con la ayuda de la inteligencia artificial integrada en Slides de Google Workspace no necesitas ser un experto en diseño para crear presentaciones visualmente atractivas y, lo mejor de todo, en minutos. En esta nota te cuento como esta opción te permite enfocarte en la información mientras Gemini (la IA de Google integrada a la aplicación de Slides) hace magia para presentarla con estructura y personalidad.

Mucha información, poco tiempo para la creación 

El problema es que la mayoría de las veces la información a presentar es mucha y aunque valiosa, si no es presentada de forma atractiva (con colores e imágenes vistosas) se vuelve insufrible. Entonces, crear una presentación llamativa, corta, con información clave y que no aburra parece imposible, sobre todo cuando no tienes tiempo de ponerte a diseñar. Aquí entra Google Slides con inteligencia artificial que te quita el peso de crear elementos visuales y libera tu tiempo para enfocarte en lo más importante: el contenido. Así el diseño deja de ser un obstáculo y se convierte en tu aliado para compartir tus ideas.


Diseño automático con inteligencia artificial

Google Slides implementa la IA para diseñar presentaciones de una manera diferente. Comienza a crear eligiendo una plantilla gratuita y desde la pestaña “diseño” déjate guiar por las sugerencias de slides insertando las diapositivas que más se adecúen a tus ideas con un solo clic y luego déjale todo el trabajo pesado a la inteligencia artificial generativa de Gemini que te permite no solo crear imágenes sino también texto o diapositivas completas que complementen la información que quieres dar a conocer. Solo necesitas pedírselo en el panel del lado derecho de tu pantalla. 

                                                                        

La magia de la nube 

Todo lo que necesitas para crear está en tu Drive y no necesitas salir de Google Slides para comprobarlo. Escribe “@” en el panel de Gemini y selecciona un archivo desde la nube, ya sea un documento, una hoja de cálculo, otra presentación, una imagen o lo que necesites.

 

 

Gemini generará un resumen para insertarlo como texto o puedes indicarle con un solo prompt (instrucción) que genere una diapositiva completa o varias, a partir del archivo que seleccionaste.



 

Una vez que termines tu presentación, también puedes generar resúmenes de cada diapositiva para usarlos como guión al momento de hacer tu presentación y pedirle después a la IA que modifique el tono o el estilo con el que quieres aproximarte a tus oyentes. 

 

 

Crear presentaciones atractivas ya no es solo cosas de diseñadores o creativos. Con la inteligencia artificial de Slides en Google Workspace todos podemos convertir nuestras ideas en presentaciones de impacto con muchas ventajas: ahorras tiempo y comunicas mejor sin sustituír tu voz, potenciándola visualmente mientras toda la información importante es el centro de atención. Pero hay un detalle: las funcionalidades de creación con inteligencia artificial solo están disponibles desde el plan Standard de Google Workspace en adelante, por lo que si aún tienes un plan gratuito o Starter, no podrás acceder a estas herramientas.

¿Te animas a dejarte ayudar por la IA y hacer que tus presentaciones sean el spotlight de tu próxima reunión o conferencia?

 

 

Conoce todos los planes de Google Workspace

 


Referencias:

- Compare Google Workspace editions - Google

- How to use Gemini in Google Slides: Guide to making slides, images, and more - Medium

Paola Cruz

Ave cantora que gusta de historias forjadas en acero y fuego de dragón. Historiadora de oficio, no cuentista de fantasías. Devota del arte arcano del journaling, maestra en la alquimia de la organización y diestra en el pícaro arte de compartir saberes cual juglar, acercando las historias y las relaciones a la era digital.