Administración de TI: qué es y qué beneficios tiene para tu PyME

Publicado: 4 de julio de 2025

¿Tu empresa ve la administración de TI como un gasto... o como una inversión para crecer con seguridad? ¿Puede una empresa realmente prosperar sin una administración de TI sólida y estratégica? 

Como administradora de TI, he tenido la oportunidad de observar dos mundos totalmente distintos: empresas que operan a ciegas, y otras que han invertido inteligentemente en tecnología; y puedo decirte que  aunque una empresa tenga un gran equipo, servicios y productos de calidad, a la larga sin una administración de TI sólida, no puede progresar.  

Es por eso que hoy te voy a explicar qué es la administración de TI y por qué  hoy en día la tecnología ya no es un lujo: es la base para que una PYME funcione con eficiencia, proteja su información, crezca con seguridad, sobreviva y prospere.

¿Qué es la administración de TI?

Es todo lo que se hace para organizar, cuidar y usar bien la tecnología dentro de una empresa. No se trata solo de tener computadoras o wi-fi, sino de saber cómo aprovechar la tecnología para que el negocio funcione mejor y se mantenga seguro. En otras palabras, es el “cerebro digital” de una empresa.

¿Por qué la administración de TI es tan importante?

Porque las tecnologías de la información son necesarias para organizar, automatizar y proteger todas las áreas del negocio: desde las ventas y la atención al cliente, hasta la gestión de inventarios, finanzas o comunicación interna, además de que permite a las PYME adaptarse a los cambios del mercado. 

Según el INEGI, entre 2019 y 2021 cerraron más de 1.6 millones de pequeñas y medianas empresas en México, muchas por la mala administración y falta de inversión tecnológica.

¿Qué beneficios obtiene una PYME al invertir en TI?

Algunos de los beneficios que  la administración de TI ofrece a la empresas son:

  • Mejora la toma de decisiones con información clara y en tiempo real.

  • Reduce riesgos y fallas al automatizar procesos.

  • Aumenta la productividad de los equipos.

  • Protege la información del negocio frente a ciberamenazas.

  • Facilita la adaptación a nuevos modelos de negocio (remoto, e-commerce, etc.).

  • Ahorra costos a largo plazo al hacer eficiente la operación.

¿Por dónde empezar?

Desde mi experiencia, esto es lo que yo he aprendido y recomiendo:

  • Evalúa tu situación actual. ¿Qué herramientas usas? ¿Qué procesos están en papel? 

  • Define prioridades. ¿Qué necesitas resolver primero: seguridad, comunicación, automatización? 

  • Busca asesoría. Una buena decisión en TI puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarse atrás. 

  • Capacita a tu equipo. La tecnología sirve de poco si no se usa bien, y aunque contar con una  buena área de TI es clave, asegurar que todos tus colaboradores pueden usar correctamente la tecnología que estás implementando es esencial para que todo el equipo trabaje y avance de la mano.

Hoy en día, la administración de TI, es el paso que puede salvar, transformar y hacer crecer tu PyME. Por eso en Nube Digital MX te ayudamos a implementar soluciones de TI reales, útiles y alineadas a tus objetivos de negocio.

Contáctanos hoy y empieza a construir una empresa segura, eficiente y preparada para crecer.


Referencias:

- Importancia de la gestión TI en las empresas modernas | LaNet

- Administración de tecnología de la información: definición e importancia | Southern New Hampshire University

-  ¿Cuántas PYMES cierran al año en México y cómo evitarlo? | DocuSign

Bertha Murga Guevara

Soy curiosa, observadora y creativa. Me gusta entender el mundo digital y aprender cosas nuevas, pero también disfruto mucho cocinar y pintar.