El trabajo híbrido se ha convertido en la base de cualquier operación. Esto no solo significa trabajar desde casa o la oficina, sino también poder almacenar la información y colaborar desde donde nos encontremos, en cualquier dispositivo. Esta necesidad es la que hace fundamental la instalación híbrida para el software de colaboración digital.
La instalación híbrida es un enfoque que combina la infraestructura local (tus servidores y equipos de oficina) con servicios en la nube para implementar software de colaboración. Este modelo te permite aprovechar lo mejor de ambos mundos: el control de tus sistemas locales y la flexibilidad de la nube.
La necesidad de tener la información y colaborar con ella desde diferentes dispositivos y lugares es fundamental. Anteriormente, existían puestos de trabajo que requerían un puesto fijo en la oficina, pero las personas también generaban archivos en campo con una laptop o una USB, creando versiones dispersas.
El deber ser siempre ha sido respaldar esa información en el disco duro de la empresa, pero lo que sucedía realmente es que el contenido se quedaba almacenado en la laptop o en una USB externa sobre la cual la empresa no tenía control. Esto provocaba la pérdida o el robo de información. Aplicaciones como Google Workspace, Microsoft 365 y Dropbox Business están listas para eliminar este problema al asegurar que toda la información se almacene en un solo lugar: la nube.
Las ventajas de la instalación híbrida son claras:
Flexibilidad y escalabilidad: permite escalar recursos rápidamente y acceder a datos desde cualquier dispositivo.
Seguridad y control: los datos sensibles pueden permanecer bajo control local, mientras la nube soporta las funciones de colaboración y acceso remoto.
Reducción de riesgos: la implementación gradual minimiza las interrupciones operativas.
Para una correcta implementación híbrida, debes seguir un proceso metódico:
Hay que analizar tu infraestructura actual, sobre todo esos equipos en donde vas a instalar las aplicaciones. Las aplicaciones de colaboración consumen muchos recursos, por lo que debes asegurar que tu RAM y procesador tengan las capacidades necesarias para hacer ese backup inmediato. La planificación y diseño deben definir una ruta para la migración y coexistencia entre el sistema local y la nube.
Por experiencia, se recomienda desplegar por fases o áreas para evitar interrupciones. El reto más importante que tenemos en Nube Digital MX con las empresas es que las personas, especialmente las usuarias de Microsoft, se acostumbren a almacenar la información en la nube. Mucha gente prefiere guardarlo en sus "documentos" o disco "C", lo que hace que no estemos ocupando la nube de forma adecuada. El objetivo de la capacitación básica debe ser ese: aprender a almacenar la información en la nube.
Tiempo de lectura: 2 minutos
El monitoreo constante es fundamental, no solo para verificar que la información se esté almacenando correctamente, sino que se esté almacenando la información correcta.
A veces, el colaborador percibe que puede tener toda la información que tiene en la oficina también en la nube, y mucha de ella es innecesaria para las operaciones diarias. La nube tiene límites de almacenamiento, y ocupar ese espacio con archivos irrelevantes es un costo que se puede evitar.
Un punto fundamental es el uso estratégico. En el caso de Dropbox Business con archivos muy pesados (para ingeniería, diseño, creación multimedia), la instalación híbrida te permite seleccionar qué archivos quieres tener en el escritorio y cuáles solo en la nube. Así, tu equipo no tiene que descargar o revisar archivos innecesarios cada vez que enciende.
Una de las situaciones que sucede es que, al configurar el correo electrónico de forma híbrida (por ejemplo, con Outlook en el escritorio), si el equipo se infecta con un virus, este puede usar esa conexión para generar spam. Por lo tanto, el equipo local debe estar bien protegido, por ejemplo, con un antivirus robusto. Las herramientas en la nube ya tienen protección, pero se recomienda siempre tener esa capa de seguridad extra.
¿Necesitas un Partner experto? Confía en Nube Digital MX. Llevamos años implementando y capacitando equipos en las principales herramientas de colaboración (Google Workspace, Dropbox para empresas). Nuestro enfoque humano garantiza que la adopción sea exitosa.
Contáctanos y asegura la inversión en tu software de colaboración.
Implementación con Nube Digital MX
Referencias:
- Aplicación híbrida | Appsflyer
- Proceso de implementación híbrida de MS365 | DELL Tehcnologies
- Cómo optimizar la TI híbrida: estrategias, ventajas y soluciones | Splashtop
Constructor de conocimiento y arquitecto de bienes intangibles con la finalidad de crear energía y transformarla en materia para compartir. Trabajo recordandome que la razón compite, el corazón comparte. Te invito a caminar juntos y a diseñar en armonía con estrategia digital.
Nube Digital MX tiene el propósito de ser fuente entre las personas y herramientas digitales que la transformación digital esta ocacionando en nuestro entorno, por eso "subir a tod@s a la nube es nuestra misión"